Guía para accidentes de auto
Cada día, muchas personas se arriesgan al ponerse tras el volante. Según un estudio del Consejo Nacional de Seguridad, hay 27.000 accidentes de auto al día. Aun así, la mayoría de adultos deciden manejar al trabajo, a la escuela y al supermercado a diario.
Teniendo en cuenta estas estadísticas, no es raro que la mayoría de adultos pasen por un accidente de auto en algún momento de sus vidas. Como conductor, te conviene estar lo más preparado posible para lo que ocurre tras un accidente, desde salir del auto al principio del todo hasta recibir la compensación económica que te mereces.
Da igual lo seguro o precavido que seas tras el volante, no puedes hacer nada para controlar a los otros conductores, no hay manera de evitar su negligencia o descuido. Solo puedes controlar tu propio comportamiento. Por eso es muy importante que conozcas los detalles de cómo lidiar con un accidente de automóviles.
Esta guía de accidentes de auto te proporcionará toda la información que necesitas para pasar por el proceso legal tras una colisión de la mejor manera posible. Si tienes alguna pregunta o te gustaría realizar una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de Las Oficinas Legales de Hilda Sibrian™.
¿Cuáles son las causas de los accidentes de auto?
El estar involucrado en un accidente de auto puede alterar seriamente su vida. Cada año alrededor de 10 millones de personas están involucradas en accidentes de tráfico. Si estuvo involucrado en un accidente recientemente, usted puede ver que no está solo.
Hay una infinidad de situaciones que conducen a accidentes de autos. Sin embargo, hay algunas causas que ocurren con más frecuencia que otras. Al comprender estas fuentes comunes de negligencia, los conductores pueden entender los automóviles en la carretera para evitar.
- Conducción distraída: Cuando la mayoría de las personas escuchan el término «conducción distraída», inmediatamente piensan en el uso del teléfono celular. Si bien esta es la forma más común (y a menudo más peligrosa) de conducción distraída, no es la única forma. Los conductores se consideran distraídos cuando su único enfoque no es la carretera y los automóviles que los rodean. Las distracciones comunes incluyen jugar con la radio, hablar con los pasajeros en el asiento trasero o comer.
- Exceso de velocidad: El exceso de velocidad es la causa de un tercio de los accidentes automovilísticos en los Estados Unidos anualmente. En Texas, los límites de velocidad son más altos que en cualquier otro estado (85 mph en algunas carreteras), lo que también significa que los accidentes pueden ser más peligrosos y fatales.
- Conducir or manejar ebrio: Operar un vehículo bajo la influencia de drogas y alcohol es desafortunadamente común en el área de Houston, Texas. Por ejemplo, en marzo de 2012, hubo 635 arrestos por DUI (conducir bajo la influencia, por sus siglas en inglés) en el área de Houston. Beber y conducir no es una broma — esté atento a las señales de otros conductores a su alrededor.
Datos sobre accidentes de auto
No hay dos accidentes de auto iguales, así que no podemos generalizar. Sin embargo, Texas tiene ciertas leyes que establecen la culpa y la negligencia tras un accidente de auto. Hay muchas preguntas que responder con respecto a los detalles de lo ocurrido. ¿Fue negligente alguno de los conductores? ¿Hubo más de dos vehículos involucrados? ¿Hay algún factor externo que haya afectado al accidente?
Texas utiliza un sistema de culpabilidad para fijar la compensación del seguro. Esto quiere decir que las compañías de seguro pagan según el grado de culpabilidad de cada parte. Sin embargo, suele haber desacuerdos en cuanto a las decisiones de los acuerdos de las compañías. Es aquí donde muchos conductores toman medidas legales. Si el accidente no ha sido tu culpa (en ningún grado), te mereces compensación por tus facturas médicas, pérdidas de ingresos y dolor y sufrimiento. Si te encuentras en este tipo de situación, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Las Oficinas Legales de Hilda Sibrian™ hoy mismo.
Aunque entiendas bien las leyes de Texas y las prácticas de las aseguradoras en cuanto a la culpabilidad, la negligencia y el grado de culpa, a menudo los conductores suelen tener algunas dudas. Por ejemplo, ¿un conductor culpable tiene que pagar por todos los daños del otro conductor?
En la mayoría de los casos, la compañía de seguros del conductor culpable pagará tus daños, no el mismo conductor. La clave en esta situación es demostrar su culpabilidad. Si no se demuestra la culpabilidad o negligencia de una de las partes, puede que sea difícil para las compañías aseguradoras establecer un acuerdo justo.
En cualquier caso, no debes dar detalles de tus lesiones a la compañía de seguros del otro conductor. De lo contrario, te resultará más difícil recibir una compensación justa por tus facturas médicas, pérdidas de ingresos, dolor y sufrimiento más adelante.
¿Qué pasa si yo era el pasajero en un accidente de vehículos? ¿Tengo derecho a recibir una compensación? ¿Puede demandar al conductor culpable aunque no tenga un permiso de conducir? ¿Qué hago si mi compañía de seguros rechaza mi reclamación?
Hay una infinidad de situaciones y de preguntas que surgen tras los accidentes de auto cada día. Las preguntas anteriores son tan solo unas de las pocas entre todas las que hemos contestado a nuestros clientes en Las Oficinas Legales de Hilda Sibrian™. Para leer las respuestas a estas preguntas y más, visita nuestra página de preguntas frecuentes. Ahí encontrarás las preguntas y respuestas más comunes de daños personales en generales y también como de otras específicas de accidentes de auto.
Cómo evitar un accidente o estar preparado para uno
Como hemos mencionado anteriormente en la guía, muchos accidentes son inevitables. Nunca puedes predecir el comportamiento de otro conductor. Sin embargo, hay varias maneras de asegurarte de que tú y tus pasajeros estáis lo más seguros y preparados posibles en caso de accidente.
Por ejemplo, no manejes nunca si tienes somnolencia. Si sientes que estás luchando por mantener los ojos abiertos, lo primero que debe hacer es salir de la carretera. Si hay otros conductores con permiso en el coche que se encuentran bien, deja que manejen mientras tú duermes. Si te encuentras solo, sal al primer lugar seguro que veas (como una gasolinera o un restaurante) y busca la manera de despertarte. Esto significa que debes salir del coche y andar o comer algo. Si esto no funciona, encuentra un lugar seguro para echarte una siesta en tu vehículo.
Asegúrate de que tú y tus pasajeros siempre tomáis medidas de seguridad en el vehículo.
Todos debéis llevar puesto el cinturón de seguridad. No dejes que otros pasajeros pongan sus pies en la guantera. No dejes que tus pasajeros te distraigan en la carretera. Como conductor, tu prioridad debería ser manejar, concentrarte en la carretera y mantener a tus pasajeros a salvo. Las distracciones no merecen la pena.
Objetos que deberías tener siempre en tu auto
Por desgracia, los buenos hábitos de seguridad no lo son todo. Para estar aún más preparado para un accidente, hay ciertos objetos que deberías tener siempre en tu coche o auto.
- Kit de reparación y mantenimiento: Este kit debería incluir una llanta de repuesto, un parche para una fuga de aire en un neumático, pinzas, un medidor de presión para neumáticos e información sobre asistencia en carretera.
- Kit de emergencia y seguridad: Este kit debería incluir una linterna, un botiquín de primeros auxilios, luces de emergencia, un cuchillo, cerillas o un mechero, una radio meteorológica, botellas de agua, barritas energéticas, un cúter de cinturones de seguridad, un rompevidrios, un raspador de hielo, medicina y un cargador de móvil.
- Kit de artículos para tu confort: Este kit debería incluir toallas de papel, papel higiénico, bolígrafos y folios, un paraguas, dinero para emergencias, una bolsa de basura, una manta y un recambio de ropa.
Para obtener más información sobre estos kits y cómo construirlos, visite esta página.
Qué hacer si has sufrido un accidente
Aunque sepas mucho sobre accidentes de auto, cómo evitarlos y cómo estar preparado para ellos, sigue siendo importante que sepas manejar la situación si has tenido la mala suerte de sufrir uno. Aquí hay una serie de pasos que debes seguir inmediatamente tras un accidente:
- Buscar un lugar seguro.
- Llamar al 911.
- Sacar fotos y reunir pruebas.
- Intercambiar información con otros conductores, pasajeros y testigos.
- Solicitar atención médica.
- Ponerse en contacto con un abogado.
Para más información sobre qué hacer tras un accidente, visita la página de este blog donde encontrarás todos los detalles de cada paso del proceso.
Póngase en contacto con nuestros abogados de accidentes de auto si resultó herido
Aunque esta guía y las distintas fuentes te hayan proporcionado la información que buscabas sobre la seguridad vial, sabemos que aún quedan preguntas por responder.
Uno de los pasos más importantes tras un accidente de auto es obtener el asesoramiento legal necesario. Las empresas de seguros no suelen llegar a acuerdos que cubran todos tus gastos de facturas médicas, pérdidas de ingresos y dolor y sufrimiento. Si trabajas con un abogado de accidentes de auto en Las Oficinas Legales de Hilda Sibrian™, obtendrás la compensación económica que te mereces.
Manejar es una necesidad hoy en día y a menudo, los accidentes son inevitables. Si has sido herido por culpa de otro conductor, puede que te sientas confuso y asustado al pensar en el futuro. El equipo de Las Oficinas Legales de Hilda Sibrian™ te ayudará a ganar la confianza que necesitas para salir adelante de la mejor manera posible. Si tienes alguna pregunta después de haber leído esta guía o te gustaría hablar con un abogado sobre tu caso en concreto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros hoy.