Dos explosiones en refinerías han sacudido Texas en menos de una semana. Una gran explosión en la planta de mantenimiento ONEOK MBC en Mont Belvieu dejó 3 personas heridas el lunes, mientras que el sábado, trabajadores escaparon de una explosión más pequeña en la refinería Delek en Big Spring. Las causas de ambas explosiones siguen siendo desconocidas. La empresa involucrada en la gran explosión, ONEOK, tiene sede en Tulsa y opera más de 60,000 millas de tuberías. La compañía transporta productos refinados, petróleo crudo, gas natural y líquidos de gas natural.
En ambas plantas, ONEOK y Delek, se acordonaron áreas alrededor de las instalaciones con una rápida respuesta del cuerpo de bomberos local. Hasta el momento de esta publicación, no se han reportado residentes heridos. Sin embargo, las lesiones por inhalación de humo proveniente de plantas de procesamiento de petróleo pueden tardar en manifestarse.
Una Tendencia en Aumento de Accidentes
Texas, y Estados Unidos en general, han visto un preocupante aumento de accidentes industriales y en refinerías durante el último año. En junio, un incendio ocurrió en la refinería de Marathon; en marzo, colapsó un andamio en una planta de Chevron cerca de Pasadena; y en mayo, más de 8,000 libras de gas cloro se liberaron en la planta de Olin Corporation — en ese caso, los sistemas de alerta comunitaria fallaron y los residentes locales tuvieron que refugiarse en sus hogares. En California, una refinería de Chevron en El Segundo se incendió el viernes, aunque no hubo heridos. Esa misma planta ha sufrido cinco incendios desde 2015, según informes recientes.
Este aumento en los accidentes podría estar relacionado con la presión desregulatoria de algunas agencias gubernamentales. Aunque esto puede beneficiar a los negocios, la reducción en supervisión muchas veces significa recortes que afectan a los trabajadores: menos equipo, jornadas más largas, mayor estrés y otras condiciones que crean entornos laborales peligrosos.
¿Qué Hacer en Caso de Incendio en una Refinería?
Afortunadamente, nadie resultó herido en el incendio del sábado. Sin embargo, eso no significa que los trabajadores o los residentes cercanos deban relajarse. Las refinerías emiten humo tóxico que puede viajar millas. Si estás cerca o dentro de una refinería cuando se incendia o explota, sigue estos pasos.
Para trabajadores de refinería:
- Sigue inmediatamente el plan de respuesta de emergencia de la planta.
- Evacúa a los puntos de reunión designados y no regreses al sitio hasta recibir autorización.
- Si estás capacitado y es seguro hacerlo, utiliza los sistemas contra incendios para controlar llamas pequeñas.
- Reporta de inmediato cualquier lesión, exposición química o personal desaparecido.
Para residentes cercanos:
- Permanecer en interiores y cerrar ventanas, puertas y respiraderos para minimizar la inhalación de humo.
- Monitorea las noticias locales o alertas oficiales para saber si hay órdenes de evacuación o advertencias sobre la calidad del aire.
- Evita transitar cerca de la refinería para no bloquear rutas de acceso para los equipos de emergencia.
- Si experimentas dificultad para respirar, mareos o irritación ocular, busca atención médica de inmediato.
En caso de una explosión mayor, sigue las pautas emitidas por las autoridades locales y de manejo de desastres. Estas situaciones a veces requieren una respuesta comunitaria coordinada entre la refinería, los servicios de emergencia y el público para evitar que un incidente se convierta en una catástrofe.
Cómo Prevenir Incendios en Refinerías
Aunque nadie resultó herido el sábado, es importante recordar prácticas básicas de seguridad y prevención:
- Seguir programas rigurosos de mantenimiento e inspección – Válvulas, tuberías y recipientes de presión deben ser revisados regularmente para detectar corrosión, fugas o desgaste. Incluso una fuga menor puede liberar vapores inflamables que provocan incendios si no se atienden.
- Controlar las fuentes de ignición – Elimina chispas, llamas abiertas y descargas estáticas en zonas donde haya gases o vapores inflamables. Utiliza herramientas intrínsecamente seguras, equipo eléctrico a prueba de explosiones, y asegúrate de que los contenedores estén conectados a tierra durante la transferencia de combustibles o químicos.
- Manipulación segura de químicos – Todos los materiales deben almacenarse a la temperatura y presión adecuadas. Sustancias incompatibles no deben almacenarse juntas. En resumen, sigue las pautas de la hoja de datos de seguridad (MSDS).
- Usar equipo de protección personal – Ropa resistente al fuego, guantes, protección ocular y respiratoria son la última línea de defensa contra explosiones e incendios. No descuides el mantenimiento del equipo; algo tan simple como una máscara en buen estado puede marcar la diferencia entre una leve molestia y daño pulmonar grave. Asegúrate de que todo el equipo se mantenga en buenas condiciones y ajuste correctamente.
Lesiones Comunes por Incendios en Refinerías
Incluso si un incendio se contiene rápidamente, los accidentes en refinerías pueden causar daños graves y duraderos. Los trabajadores y los primeros en responder son quienes corren mayor riesgo, pero los residentes cercanos también pueden verse afectados por exposición a químicos o humo. Las lesiones más comunes incluyen:
- Lesiones por quemaduras: Desde quemaduras menores hasta quemaduras de tercer grado causadas por contacto con llamas o superficies calientes.
- Inhalación de humo: Respirar gases tóxicos puede causar daño pulmonar, dificultad respiratoria o enfermedades crónicas.
- Exposición a químicos: Muchos productos refinados contienen sustancias peligrosas que pueden dañar órganos internos o provocar enfermedades a largo plazo.
- Lesiones por explosión: Las explosiones pueden causar traumatismos, pérdida de audición o conmociones por escombros o ondas de choque.
- Trauma psicológico: Ser testigo o sobrevivir a un incendio industrial puede provocar ansiedad, depresión o trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Contacte a un Abogado por Explosión en Refinería
Afortunadamente, no se reportaron heridos en la explosión del sábado en la refinería Delek. Sin embargo, eso no significa que todos estén fuera de peligro. Incluso las explosiones menores pueden tener consecuencias graves para los trabajadores y la comunidad.
Los trabajadores que respondieron rápidamente deben sentirse orgullosos, pero también deben consultar con un médico para asegurarse de que no han sufrido daños por humo o exposición. Los residentes cercanos también deben verificar su estado de salud.
Las Oficinas de la Abogada Hilda Sibrian ofrecen consultas gratuitas a personas afectadas por explosiones en refinerías. Si usted ha resultado lesionado en un incendio o explosión industrial, contáctenos hoy al 713-714-1414 o llene nuestro formulario de contacto en línea.