Conocer los derechos de los pasajeros en accidentes de Uber, Lyft y otras plataformas similares es esencial para los clientes de estas aplicaciones. Si usted o un ser querido sufrieron un accidente en Uber y sospecha tener lesiones, no dude en llamar a las oficinas de Hilda Sibrian®, para recibir una consulta en español confidencial y gratuita.
Si usted no ha sufrido un accidente, pero utiliza estos servicios, le recomendamos prepararse y guardar el número de contacto de Hilda Sibrian® para poder contar con el apoyo de un equipo legal de confianza y con más de 20 años de experiencia ganando casos de compensación de accidentes vehiculares para la comunidad hispana en Houston.
Para actuar de forma certera y proteger sus derechos, es esencial que conozca las responsabilidades de los conductores y de las aplicaciones ante la ley. Los conductores de estas plataformas y las empresas que trabajan con ellos tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de los pasajeros, al igual que cualquier otro conductor comercial. Sin embargo, los accidentes ocurren y es vital que los usuarios comprendan sus derechos y las acciones que deben tomar.
En los últimos años, la popularidad de los servicios de transporte compartido ha aumentado considerablemente. Un estudio publicado por la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health señala que la popularidad de plataformas como Uber ha llevado a un incremento significativo en los accidentes de tránsito en zonas urbanas densas.
De acuerdo con UIC Today, uno de cada tres conductores de estas plataformas han tenido un accidente mientras trabajan. Para los pasajeros, es esencial conocer sus derechos y a un equipo legal de confianza que pueda ayudarles a armar su caso, negociar con las aseguradoras, o representarles en la corte para asegurar que los derechos de los pasajeros sean protegidos.
¿Qué hacer como pasajero tras un accidente de Uber?
Si usted se encuentra en un accidente mientras viaja como pasajero de Uber, es importante seguir ciertos pasos para proteger su salud y sus derechos legales:
- Solicite atención médica inmediata: Incluso si no siente dolor en el momento, algunas lesiones pueden manifestarse horas o días después. La atención temprana también crea un registro médico clave para su reclamación.
- Reúna evidencia del accidente: Tome fotografías o video de la escena del accidente, los vehículos involucrados y cualquier lesión visible. Si usted no está en condiciones de recopilar evidencia, pida la asistencia de un testigo. Solicite también una copia del informe policial.
- Obtenga información de contacto: Asegúrese de tener los datos del conductor, otros implicados en el accidente y posibles testigos.
- Informe a Uber: Use la aplicación para reportar el accidente. Esto activará el seguro de la empresa.
- Consulte con un abogado especializado: Las compañías de seguros suelen hacer todo lo posible por pagar lo menos posible. Por esta razón, un equipo legal especializado en accidentes de auto puede ayudar a armar su caso y a negociar con estas compañías para maximizar la compensación por los daños. Además, en el equipo de Hilda Sibrian® podemos ayudarle a identificar a más partes responsables del accidente y evaluar si es posible presentar una reclamación que involucre a más partes responsables. Si usted o un ser querido sufrieron un accidente, reciba una consulta en español totalmente gratuita aquí.
Es importante saber que, independientemente de quién sea el culpable, Uber tiene un seguro destinado a cubrir los gastos médicos de los pasajeros involucrados.
Derechos de pasajeros en choques de Uber
Todas las personas que sufren una lesión como resultado de la negligencia de otra persona tienen derechos. Todas las personas que sufran lesiones en un accidente de tránsito ocasionado por otra persona tienen derechos. Estos son algunos de los derechos de los usuarios de Uber y otras plataformas tras un accidente:
- Derecho a recibir atención médica: Uber está obligado a garantizar que los pasajeros tengan acceso a atención médica inmediata. Esto incluye cubrir los gastos médicos derivados del accidente, independientemente de quién sea el culpable.
- Derecho a recibir compensación: Los pasajeros tienen derecho a solicitar una compensación por las lesiones sufridas, los daños emocionales y los gastos relacionados, como tratamientos terapéuticos y medicamentos. Esto incluye también la posibilidad de reclamar salarios perdidos si las lesiones les impiden trabajar.
- Derecho a información clara: Los pasajeros tienen derecho a ser informados sobre la cobertura del seguro de Uber y los pasos necesarios para presentar una reclamación. Uber debe proporcionar detalles sobre el proceso y colaborar para que los afectados accedan a los beneficios disponibles.
- Protección frente a conductores negligentes: Si el conductor de Uber muestra un comportamiento irresponsable, como conducir bajo los efectos del alcohol o exceder los límites de velocidad, el pasajero tiene derecho a exigir responsabilidades legales y compensación adicional.
Las responsabilidades de Uber en accidentes incluyen mantener una cobertura de seguro para sus conductores («contingent liability coverage»).
Reclamos por accidentes de Uber como pasajero
Los pasajeros tienen varias opciones para presentar un reclamo tras un accidente:
- Contra Uber o Lyft: Las aplicaciones tienen ciertas responsabilidades, criterios y lineamientos que deben cumplir. Una de ellas es contar con seguro que cubra los gastos médicos y otros daños de sus clientes.
- Contra el conductor de Uber o Lyft: Si el conductor fue negligente, puede ser responsable de los daños causados.
- Contra otro conductor: Si otro conductor causó el accidente, su seguro debería cubrir los daños.
- Contra el fabricante del vehículo: Si un defecto en el vehículo contribuyó al accidente, el fabricante podría ser responsable.
- Contra el gobierno local: En casos donde las condiciones de la carretera sean un factor, el gobierno local podría ser responsable.
Responsabilidades legales de los conductores comerciales
Los conductores de Uber y Lyft son considerados conductores comerciales cuando están operando bajo estas plataformas. Como tales, tienen la obligación de:
- Conducir de manera segura y responsable, siguiendo todas las leyes de tránsito locales y estatales.
- Mantener sus vehículos en condiciones adecuadas para garantizar la seguridad de los pasajeros.
- Informar cualquier incidente o accidente a la plataforma de ridesharing de manera inmediata.
La negligencia por parte de los conductores comerciales, como exceder los límites de velocidad o usar el teléfono mientras conducen, puede convertirlos en responsables directos de los daños y lesiones que sufran los pasajeros.
Responsabilidades legales de la empresa
Las empresas como Uber y Lyft también tienen responsabilidades legales importantes. Entre ellas:
- Proveer cobertura de seguro adecuada: Estas plataformas deben ofrecer seguros que cubran tanto a los pasajeros como a terceros en caso de accidente. Este seguro debe ser adicional al del conductor y debe cubrir la indemnización para pasajeros en accidentes de Uber.
- Garantizar la verificación de antecedentes: Uber y Lyft tienen la responsabilidad de realizar revisiones de antecedentes a sus conductores para asegurarse de que no tengan un historial de comportamiento negligente o peligroso.
- Asegurar que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad: Las plataformas deben verificar que los vehículos usados para el servicio cumplan con las normas de seguridad vehicular.
En caso de incumplir con estas obligaciones, la empresa podría ser considerada responsable parcial o totalmente de los daños ocasionados en un accidente. Esta negligencia podría acreditar a los conductores a distintos tipos de compensación. Para saber si las compañías no cumplieron con su deber y armar un caso sólido contra ellas, es esencial contar con el apoyo de un equipo legal especializado en estos casos.
¿Qué pasa si soy pasajero de Uber, hay un accidente y no tengo documentos migratorios en orden?
Si usted es pasajero de Uber y no tiene sus documentos migratorios en orden, es importante saber que esto no afecta sus derechos legales tras un accidente. En Estados Unidos, todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a recibir compensación por lesiones o daños sufridos en un accidente provocado por otra persona o entidad.
- Derecho a compensación: Su estatus migratorio no importa para determinar su derecho a una indemnización. Uber y las compañías de seguros están obligados a responder por los daños sufridos por los pasajeros, sin importar su situación migratoria.
- Protección legal: El sistema legal estadounidense no permite que las compañías de seguros utilicen el estatus migratorio de una persona en su contra durante el proceso de reclamación.
Es probable que las personas que no cuentan con documentos migratorios en regla puedan tener miedo a exigir una reclamación por compensación o acepten lo primero que las compañías de seguro les ofrecen. Sin embargo, contar con la asistencia de un equipo legal especializado en estos casos puede ayudarles a proteger sus derechos y a exigir mayor compensación, sin temor a repercusiones relacionadas con su estatus migratorio.
¿Cuánto puedo obtener como compensación por un accidente de Uber?
En Texas, la ley exige que todos los conductores tengan una cobertura de seguro mínima de 30/60/25, lo que significa $30,000 para gastos médicos por persona lesionada, $60,000 para gastos médicos por accidente y $25,000 para daños a la propiedad. Sin embargo, Uber ofrece una cobertura adicional que incluye:
- Hasta $1,000,000 para daños a terceros.
- Protección contra conductores sin seguro o con seguro insuficiente.
Por otro lado, Lyft también mantiene una cobertura similar para proteger a los pasajeros en caso de accidentes. De acuerdo con Lyft Insurance, sus políticas incluyen:
- Cobertura de hasta $1,000,000 para responsabilidad por accidentes.
- Seguro de colisión con deducible de $2,500, siempre que el conductor tenga cobertura personal que incluya colisión.
- Protección contra conductores sin seguro o con seguro insuficiente.
- Seguro de lesiones personales que incluye gastos médicos y pérdida de ingresos, independientemente de quién sea el culpable.
Estas tarifas y cifras son las vigentes a principios de 2025. Es importante que visite de forma constante los canales oficiales de Lyft y Uber para estar al tanto de cualquier actualización.
La cantidad de compensación dependerá de factores como la gravedad de las lesiones, los gastos médicos y la pérdida de ingresos cuantificables. Ningún caso es igual, por lo que es esencial contar con el apoyo de un equipo de abogados de accidentes de Uber y Lyft.
¿Qué puede hacer un equipo de abogados de accidentes de auto por mí si viajaba en un Uber que tuvo un accidente?
Contar con Hilda Sibrian® – Abogados de Accidentes puede marcar una gran diferencia en el resultado de su caso. Estas son algunas de las acciones que hacemos por nuestros clientes:
- Evaluación inicial del caso: Los abogados revisarán todos los detalles del accidente, incluidas las pruebas disponibles, para determinar las mejores opciones legales.
- Asesoramiento personalizado: Explican sus derechos y las posibles estrategias legales que se pueden tomar. Esto incluye la orientación sobre cómo manejar a las compañías de seguros y qué esperar del proceso legal.
- Investigación y recopilación de evidencia sólida: Se encargarán de reunir pruebas como informes policiales, testimonios de testigos, imágenes de la escena y registros médicos que respalden su reclamo. Además, este proceso puede esclarecer la responsabilidad de terceras partes a quienes se les puede exigir una compensación adicional.
- Negociación con aseguradoras: Muchas veces, las compañías de seguros intentan minimizar la compensación para aumentar sus ganancias. En el equipo de Hilda Sibrian® tenemos una amplia experiencia de éxito en este tipo de casos.
- Representación legal en juicios: Si el resultado de las negociaciones no es aceptable, llevaremos su caso a los tribunales para buscar una resolución favorable.
- Apoyo integral: Un equipo legal también lo ayuda a comprender y manejar el estrés emocional y financiero que puede surgir después de un accidente.
En Hilda Sibrian® trabajamos por honorarios por contingencia, lo que implica que si usted sufre un accidente, en ningún momento deberá pagarnos directamente de su bolsillo. Cuando ganemos su caso, nuestro equipo recibirá un porcentaje del dinero obtenido como compensación. Si no ganamos su caso, no recibiremos nada. Esto permite que las víctimas de accidentes puedan acceder a representación legal de excelencia en español sin preocuparse por costos iniciales.
De acuerdo con The Law Dictionary, sólo el 5% de los casos de accidentes con lesión llegan a juicio, lo que subraya la importancia de una negociación eficaz liderada por profesionales con experiencia ganando casos similares. Además, los abogados pueden ayudarle a maximizar su compensación, asegurándose de que todos los aspectos de sus daños sean considerados, incluidos los médicos, emocionales y materiales.
Si usted sufrió un accidente o es usuario de las aplicaciones de servicio de transporte, entender los derechos de los pasajeros en accidentes de Uber es esencial para protegerse y garantizar una compensación justa. Para conocer sus derechos, como protegerlos y las posibles vías para reclamar compensación en su caso, solicite una consulta gratis en español. Nuestro equipo está listo para luchar por sus derechos frente a las compañías de seguros y las plataformas como Uber y Lyft. Llame ahora a Hilda Sibrian®, la abogada que es amable con usted, pero agresiva con las compañías de seguros.
Si este artículo le interesó, también puede leer: