A diferencia de los accidentes vehiculares comunes, los choques que involucran autobuses (ya sea con o sin culpa del autobús) pueden complicarse muy rápidamente. Esto se debe a que los pasajeros del autobús también son parte directa del accidente. Ya sea que el autobús haya golpeado o haya sido golpeado por otro vehículo, decenas de personas pueden resultar lesionadas, complicando aún más un caso ya difícil.
Además, los autobuses pueden ser operados por empresas privadas o por lo que se conoce como “transportistas comunes” (common carriers). Los transportistas comunes son organizaciones que ofrecen servicios de transporte al público, como METRO en Houston o el HOP en el centro de Texas.
¿Sabías que: METRO, o la Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris, no es propiedad de la ciudad de Houston. En realidad, pertenece al Consejo del Área de Houston-Galveston (H-GAC).
Los accidentes de autobús suelen considerarse casos complicados por la gravedad de las lesiones, el número de víctimas involucradas, la posible participación de múltiples aseguradoras, las diferentes categorías de autobuses y la necesidad de tratar con distritos escolares independientes (ISDs) o entidades gubernamentales.
Transportistas Comunes
Como mencionamos, cualquier empresa u organización gubernamental que ofrezca transporte al público se considera un transportista común. Esto aplica incluso para empresas privadas como Greyhound o Highway Transport, dos compañías de transporte con sede en Houston.
¿Qué no se considera un transportista común?
Supongamos que una empresa privada de petróleo y gas opera un autobús diario que transporta empleados desde un estacionamiento en Katy hasta una refinería en Baytown. La empresa es dueña y mantiene los autobuses, pero el servicio no está abierto al público —solo empleados autorizados pueden viajar.
Aunque la empresa transporta personas, no se considera un transportista común bajo la ley de Texas porque:
- No ofrece el servicio al público en general;
- Los pasajeros (empleados) no son miembros del público en general; y
- El transporte es incidental al negocio principal de la empresa, no un servicio de transporte comercial.
Otros ejemplos de transportistas privados pueden incluir camionetas de iglesias, autobuses de organizaciones sin fines de lucro, transportes de asilos o autobuses contratados para eventos específicos.
Lesiones en Accidentes de Autobús
Ahora que aclaramos eso, veamos lo que puede suceder en un accidente de autobús, dependiendo de si estabas en el autobús, en un vehículo que lo golpeó o que fue golpeado por él.
Si Ibas Como Pasajero
Con pocas excepciones, los pasajeros casi nunca son considerados culpables en un accidente de autobús. Al abordar un autobús público o privado, el conductor y la empresa operadora te deben lo que se llama un “deber de cuidado.” Esto significa que deben tomar medidas razonables para proteger tu seguridad: mantener el vehículo, respetar las leyes de tránsito y conducir con atención. Por eso los autobuses suelen moverse lentamente —para evitar que un frenado brusco cause caídas, golpes o latigazo cervical.
En caso de accidente, la pregunta clave será si el conductor actuó con negligencia —por ejemplo, al exceder la velocidad, pasarse un semáforo en rojo o estar distraído. Si es así, la empresa de autobuses puede ser responsable por tus lesiones. A veces, un tercero también puede compartir la culpa, como otro conductor que causó el choque o una compañía de mantenimiento que no hizo su trabajo correctamente.
Por lo general, el conductor no es personalmente responsable por los daños —las autoridades de tránsito y compañías de autobuses están aseguradas mediante pólizas comerciales o gubernamentales. Eso significa que si resultas lesionado en un autobús, deberás presentar una reclamación ante esas aseguradoras.
Uno de los problemas más comunes que escuchamos de nuevos clientes es: “Presenté una reclamación al seguro, pero nunca me respondieron.” Si eso te sucede, necesitas contactar a un abogado de accidentes con experiencia —es nuestro trabajo asegurarnos de que las aseguradoras respondan.
Si Ibas en un Vehículo Golpeado por un Autobús
Aunque muchos accidentes de autobús en Houston ocurren a baja velocidad en calles urbanas, algunos choques suceden en autopistas y pueden ser graves debido al tamaño y peso del autobús. En estos casos, los conductores y pasajeros de vehículos más pequeños suelen ser los más lesionados.
Eso ocurrió en 2015, cuando un autobús del distrito escolar de Houston (HISD) cayó de un paso elevado, causando la muerte de 2 personas y lesiones a otras 3.
La regla es la misma: quien cause el accidente es responsable por los daños. Si el conductor del autobús fue negligente o violó reglas de tránsito, la aseguradora de la empresa podría ser responsable.* Si otro conductor o una condición peligrosa en la vía contribuyó, la responsabilidad puede compartirse.
*Los casos que involucran menores, como autobuses escolares, son muy distintos de los casos comunes. Trataremos ese tema en un artículo aparte.
Cómo Se Determina la Culpa
Afortunadamente, muchos autobuses tienen cámaras internas y externas. Estas grabaciones suelen usarse para vigilar a los pasajeros, pero también pueden servir como prueba de lesiones o para determinar quién tuvo la culpa. Este tipo de evidencia puede acelerar un caso, aunque obtenerla puede ser difícil, especialmente si hubo menores involucrados o el conductor del autobús fue responsable.
En términos generales, determinar la responsabilidad depende de la evidencia y las leyes de tránsito del estado. Los abogados e investigadores analizan:
- Conducta del conductor: ¿Estaba distraído, cansado o excedía la velocidad?
- Mantenimiento del vehículo: ¿Los frenos, llantas o dirección estaban en buenas condiciones?
- Videos de seguridad: Muchos autobuses tienen cámaras internas y externas.
- Testimonios de testigos: Pasajeros y peatones pueden ofrecer detalles clave.
- Reportes policiales y datos del vehículo: Muestran velocidad, frenado y acciones antes del impacto.
Nota Sobre el Alcance de la Responsabilidad
Las agencias gubernamentales solo pueden ser responsables si el empleado actuaba dentro del alcance de su trabajo y no se trató de una decisión discrecional. Si fue una acción operativa, puede haber responsabilidad. Si fue una acción discrecional, el gobierno puede tener inmunidad.
Si el gobierno acepta responsabilidad total o parcial, se pueden otorgar compensaciones por gastos médicos, daños materiales, pérdida de ingresos y dolor y sufrimiento —pero estarán sujetas a límites. Aun si se permite la demanda, el gobierno puede argumentar necesidad, culpa compartida o inmunidad por decisiones administrativas.
Importante: Si el autobús es de propiedad pública, hay menos tiempo para presentar una reclamación. Si sufriste lesiones en un accidente de autobús, llámanos y te ayudaremos a dar el siguiente paso.
Plazo para Presentar la Reclamación
Mencionamos brevemente que el plazo para presentar una reclamación contra una entidad gubernamental como METRO de Houston es más corto que el plazo normal de 2 años. En estos casos, la parte lesionada debe presentar una “notificación de reclamación,” que incluya lo ocurrido y solicite compensación. Algunas reglas clave:
- Según el Artículo 101.101 del Código Civil de Texas, se debe notificar por escrito al gobierno a más tardar seis meses después del accidente. Pero en Houston, el plazo real es de solo 90 días, conforme al Artículo IX, Sección 11.
- La notificación debe dirigirse al alcalde y al consejo de la ciudad.
- Debe describir razonablemente la lesión, el lugar, la hora y los hechos del accidente.
- Si la entidad tiene “conocimiento real” del accidente, a veces no se exige notificación formal, pero esa excepción es riesgosa.
- Si la notificación es tardía o incompleta, el gobierno puede pedir que se deseche la demanda.
En el caso de distritos escolares (ISDs), como son entidades locales, aplica el plazo de seis meses. Es recomendable enviar la notificación por correo certificado al superintendente o al departamento de riesgos del distrito.
Saber cómo escribir esta reclamación, qué incluir y cómo estructurarla no es fácil. Por eso, Las Oficinas de la Abogada Hilda Sibrian están aquí para ayudarte.
Asesoría Legal Después de un Accidente de Autobús
Los casos de accidentes de autobús suelen ser más complejos que los choques comunes. Pueden estar involucradas varias aseguradoras, agencias gubernamentales o contratistas privados, y cada parte intentará evitar la responsabilidad financiera.
Las Oficinas de la Abogada Hilda Sibrian ayudan a personas lesionadas en este tipo de accidentes a obtener la compensación que necesitan para cubrir gastos médicos, pérdida de ingresos y cuidado a largo plazo. Investigamos a fondo el accidente, manejamos la comunicación con las aseguradoras y luchamos por un resultado justo. Trabajamos con base en honorarios contingentes —solo cobramos si tú ganas, y solo por un porcentaje acordado tras revisar tu caso contigo.
Si sufriste lesiones en un accidente de autobús —como pasajero o como conductor de otro vehículo— no enfrentes este proceso solo. Comunícate con Las Oficinas de la Abogada Hilda Sibrian hoy mismo al 713-714-1414 o mediante nuestro formulario de contacto en línea para una evaluación gratuita de tu caso. Atendemos a toda el área metropolitana de Houston, incluyendo Bellaire, Clear Lake, Cleveland, Deer Park, Cypress, Pasadena y, por supuesto, la ciudad de Houston.